La respuesta a esta pregunta es bien sencilla: Todos.
Todos los tablets son susceptibles de venderse. Lo único es que unos son más fáciles de vender que otros, y dependiendo de muchos factores, algunos de ellos practicamente nos los quitan de las manos, mientras que otros va a ser muy difícil sacarles algo de rendimiento.
Lo bueno de locompramos es que tiene un catalogo extensísimo de tablets que desean comprar, que se aumenta semana a semana y que cada vez son más los dispositivos que se pueden vender en esa tienda online. Lo malo es que cada semana que pasa, nuestros dispositivos se desvalorizan, cada vez valen menos dinero porque van quedando desfasados y cada vez estan más usados y llevan mas horas de uso.
También puede ocurrir que si esperamos mucho y nuestro tablet va quedando más y más desfasado por el avance de las tecnologías puede llegar un momento en el que nuestro dispositivo desaparezca del catalogo y ya no estén interesados en comprarlo. En ese caso deberemos buscarnos la vida y encontrar un comprador particular, pero eso genera algunas desventajas, sobre todo en la seguridad del proceso de compra-venta y también en el envío. Además es más que probable que si nuestro tablet ya no interesa a la gente de locompramos, tampoco interese a ningún particular, desde luego no a un precio que merezca la pena.
![]() |
La polemica sobre quien creó el primer tablet |
Lo bueno de los tablets es que tienen un software que agunta casi todo. Puedes llenarlo de archivos y aplicaciones durante años que luego, si los borras y reseteas el dispositivo te encuentras con un aparato que funciona como nuevo. Es es la gran ventaja de móviles y tablets con respecto a portátiles y ordenandores de sobremesa: Soportan mejor el paso de los años sobre todo en lo que al software se refiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario